Estudio Inclusivo En RSEncuentro 2019
¡Buenos días a todas!
En los pasados jueves 23 y viernes 24 de mayo de 2019, Estudio Inclusivo fue al VI RSEncuentro que se celebró en Las Naves de Valencia.
El RSEncuentro tuvo la finalidad de co-crear desde la auto crítica y el humor, el aprendizaje del error, y la cooperación entre personas con un fin común.

Construimos sinergias con gente increíble a la que nos unía un fin común. Nos inspirábamos de proyectos y empresas responsables con gran impacto. Profundizábamos en «tejernos» como red de valores compartidos.
Aprendíamos a aprender del error. Porque todo no salía, ni sale ni saldrá bien a la primera, ni a la segunda. Aprendíamos y disfrutábamos de compartirlo. De prevenir a otras personas, si podíamos evitárselo. Y a reírnos de nuestras propias “cagadas”.
¡Nos reíamos MUCHÍSIMO! bailábamos, brindábamos, celebrábamos. Y también del disfrute nacía la complicidad y la confianza para cooperar.
El pasado día 23, los asistentes fueron recibidos con un rico café de Comercio Justo y música amenizada por el DJ Pink Distorsion, para ir conociéndose, reencontrándose, tejiéndose…, seguido de que Sergio Pardo realizó un “monólogo irresponsable” de 15:30 a 16h.
Tras el monólogo, se ha contado, por parte de las personas coordinadoras del V RSEncuentro, lo sucedido en otros RSEncuentro anteriores realizados en ciudades españolas como Vila-real, Madrid, Santiago de Compostela, Valencia y Vitoria-Gasteiz, la forma de coordinar un RSEncuentro y sus iniciativas relevantes en temas de sostenibilidad que se están dando en la zona.
Después, y previo al primer descanso, siguiendo el formato del conocido programa televisivo “Tengo una pregunta para usted”, Federico Buyolo, Director de la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de España, y Paco Álvarez, Director General de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, tuvieron una conversación significativa con todas las personas participantes en el RSEncuentro en la que algunos hasta llevaron preguntas preparadas.
En el VI RSEncuentro teníamos la oportunidad de conocer junto a los restantes 19 proyectos, empresas sociales o con un alto compromiso con la sosteniblidad y la responsabilidad social, casos de buenas prácticas.
Todos fueron presentados, tras el primer parón, para todas las personas asistentes (Estudio Inclusivo fue una de ellas). Teníamos la oportunidad de que todo el mundo escuchase lo que tengan que aportar en 7 minutos para cautivar al encuentro. Y luego podía pasar a visitarlos por los estands del Ágora.
De 13:00 a 14:00h llegó “Menuda Cagada”, presentado por Sergio Pardo. En ella, como ya dije anteriormente, aprendíamos a aprender del error. Porque todo no salía, ni sale ni saldrá bien a la primera, ni a la segunda. Aprendíamos y disfrutábamos de compartirlo. De prevenir a otras personas, si podíamos evitárselo. Y a reírnos de nuestras propias “cagadas”.
En la hora de la comida, de 14 a 15:30, hubo, además, un Concierto de Lucía Antonini. Tras el largo descanso para comer y reponer fuerzas, de 15.30-17.30 h hubo una charla de Enjambre responsable. De 17.30 a 17.45 hubo un Reto Colectivo, de 17.45 a 19 h. una charla de diálogos con el futuro, de 19 a 19.30 h. hubo Co creación final participativa hasta llegar a las 19.30 en adelante con Música, Turia y despedida del evento del VI RSEncuentro Valencia 2019. Lo he contado un poco siguiendo la programación, porque por la tarde ya no podía estar presente.
En resumen, en el VI RSEncuentro aprendimos un montón y tuvimos otra oportunidad de que Estudio Inclusivo volviese a hacer acto de presencia para darse a conocer frente a otras entidades que participaban en dicho encuentro.
Hasta entonces, ¡Un saludo a todas y hasta la próxima!